El periódico en México.
Los inicios del periodismo en México se remontan a la época colonial (siglo XVI), cuando circularon por las calles de la Nueva España los famosos pregoneros, quienes vociferaban las noticias más importantes en sitios de gran concurrencia. En 1539 llegó la imprenta a México. La instalación de diversos talleres de impresión, se prestó a la circulación de hojas volantes, la primera de ellas, es el “Mercurio Volante” , editado en 1693, que contenía noticias de carácter histórico y científico. En enero de 1722, el Doctor Juan Ignacio de Castorena funda “La Gaceta de México y noticias de Nueva España”, considerado como el primer periódico de México. En este se publicaba información de carácter religioso, oficial, comercial, social, minero y marítimo. En septiembre de 1805 surge "El Diario de México'" creado por Jacobo de Villaurrutia y Carlos María de Bustamante, sus contenidos eran artículos sobre literatura, arte y ciencia, parecido ...